
Sistema Frontal Ingresa a la Región a contar de la madrugada día Jueves 04 de Mayo
El día de ayer martes 02 de Mayo a partir de las 18:30 hrs., se realizó una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia de la Región de Los Lagos, presidida por el Intendente Regional Leonardo de la Prida y el Director Regional de Onemi, Alejandro Vergés.
En la oportunidad se realizaron las coordinaciones previas ante la llegada de un sistema frontal que traerá abundante precipitación y vientos moderados, lo que afectará mayormente a la Provincia de Palena y la zona cordillerana de la región.
El evento podría generar aumento en los causes de los ríos, remociones en masa y todo lo que conlleva este tipo de eventos.
Cursos de Acción y Acuerdos Gobernaciones y Municipios:
•Las respectivas Gobernaciones activarán sus respectivos Coes Provinciales, al igual que los Municipios de la Provincia de Palena, Chiloé y las Comunas de Cochamó, Puerto Varas y Puerto Octay, a fin de verificar el cumplimiento de los cursos de acción dispuestos en la Alerta Temprana Preventiva del día de hoy, como así mismo las instrucciones impartidas desde el Coe Regional y las medidas propias de la contingencia provincial y comunal.
Instituciones y servicios:
•Se realizará un sobrevuelo técnico de monitoreo de la situación de emergencia, de la cual participarán profesionales de Sernageomin y Dirección de Obras Hidráulicas, con el apoyo de la Fuerza Aérea de Chile.
•Obras Públicas: Disposición de medios adelantados (maquinaria) en Petrohué, Hualaihué y Chaitén principalmente, como así mismo realización de trabajos preventivos en el cauce del Rio Blanco de Cascadas y Río Blanco de Chaitén.
•Seremi de Educación: Suspensión de clases en los establecimientos de la Provincia de Palena y la Comuna de Cochamó a partir del día miércoles en la tarde y hasta el viernes eventualmente.
•Seremi Salud: Verificación de estado de Albergues en las comunas de Chaitén y Hualaihué, como así también la revisión de medios de acopio de agua en las mismas comunas.
•Seremi de Transporte: Mantendrá el control de la Ruta Bimodal, como así también eventuales coordinaciones en apoyo hacia los Municipios y mantener información de la conectividad en el transporte.
•SEC: Activará su Plan de Contingencia con las Empresas Eléctricas, a fin de asegurar la pronta respuesta en caso de generarse cortes de suministro eléctrico, especialmente en las Provincias de Chiloé y Palena.
•Ejército: Adelantará medios para apoyar al municipio de Chaitén de ser necesario y mantendrá alistamiento de medios disponibles para apoyar a los municipios del borde costero interior.
•Sernatur: Comunicado a los Operadores Turísticos sobre el cierre de la Ruta CH 225 hacia Saltos del Petrohué y aviso a los Operadores de posible corte en Ruta 7.
•Conaf: Se establece el Cierre de los Saltos de Petrohué.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN:
•Mantén las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios, así evitarás situaciones de riesgos.
•Recuerda revisar, limpiar el techo y canaletas de tu hogar.
•Aléjate de cursos de ríos, esteros, ya que pueden aumentar repentinamente su caudal. No intentes atravesarlos y busca una zona segura en altura.
•Conduce con precaución y respeta las señalizaciones.
•Evita transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados, si no conoces el lugar no te expongas a situaciones de riesgos.
•Mantener mochila de emergencia en su hogar.
•Seguir instrucciones de la autoridad.
•Contribuir con sus acciones personales al bien público, dando aviso oportuno a los equipos de emergencia.
Gobernación Provincial Palena